martes, 9 de junio de 2015
Tendinitis del bíceps
Es una inflamación en el tendón que une la parte superior del musculo bíceps en el hombro. La causa más común es el uso excesivo en ciertos tipos de trabajo o actividades deportivas. Puede desarrollarse gradualmente como consecuencia de una degeneración, o puede aparecer de una manera directa.
Causas
La utilización del hombro de forma continua o repetitiva puede causar el uso excesivo del tendón del bíceps. Las células dañadas en el tendón no tienen tiempo para recuperarse, no siendo capaces de repararse a sí mismo dando lugar a la tendinitis.
Síntomas
Los pacientes generalmente se quejan de un dolor profundo directamente en la parte anterosuperior del hombro. El dolor puede extenderse hacia abajo, hacia el musculo bíceps. El dolor generalmente se empeora con los esfuerzos, el brazo puede sentirse débil con los intentos de doblar el codo o cuando se realiza supinación del antebrazo.
el dormir mal es uno también uno de las causas.
BLOG MUSCULO BICEPS
MUSCULO BICEPS
Es un musculo de la región anterior del brazo, donde cubre a los músculos coracobraquial y braquial anterior.
Movilidad
El bíceps es un musculo con tres porciones: larga, lateral y medial.
Funciones
Las acciones van a ejecutarse bien sobre la cintura escapular,
sobre el codo o sobre ambas.
La cabeza corta: es coaptadora, flexora y rotadora interna.
La cabeza larga: en posición anatómica es luxante y en posición
de abducción es coaptante. Puede producir rotación externa.
- Con el codo fijo: actúa sobre la cintura escapular.
- Con el antebrazo libre: produce supinación.
- Con el antebrazo fijo: produce flexión codo.
- En rotación externa de hombro es motor primario en la abducción.
- En flexión de codo de 90° es motor primario en la supinación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)